![Kotlin Elvis Operator](https://trspos.com/wp-content/uploads/operador-de-kotlin-elvis-400x267.jpg)
Ejemplos de Comando “ls” en Linux
![Ejemplos de Comando “ls” en Linux](https://trspos.com/wp-content/uploads/ejemplos-de-comando-linux-ls.jpg)
Si eres nuevo en el mundo de Linux o simplemente quieres aprender más sobre el sistema operativo, una de las herramientas esenciales que debes conocer es el comando “ls”. Este comando es uno de los más utilizados en Linux y te permitirá listar el contenido de un directorio. En este artículo, vamos a explorar diferentes opciones de “ls” para que puedas sacar el mayor provecho de esta herramienta.
Listado de Archivos
El comando “ls” sin opciones simplemente lista el contenido de un directorio. Por ejemplo, si quieres listar los archivos en el directorio actual, simplemente ejecuta:
ls
Esto mostrará una lista de archivos y subdirectorios.
Si quieres listar los archivos de un directorio específico, simplemente agrega el camino al directorio después del comando “ls”. Por ejemplo:
ls /home/usuario/documentos
En algunos casos, quieres ver una lista detallada de los archivos en vez de solo los nombres. Para conocer más información sobre los archivos, usa la opción “-l”. Por ejemplo:
ls -l
Esta opción imprimirá información adicional como los permisos de archivo, el propietario del archivo, el tamaño y la fecha de creación.
Si quieres ordenar por tamaño o fecha de modificación, puedes usar las opciones “-S” o “-t”. Por ejemplo:
ls -lt
ls -lS
Estas opciones ordenarán los archivos según su fecha de modificación o su tamaño.
Filtrado de Archivos
En algunas situaciones, es útil filtrar por los archivos que cumplen cierto criterio. Por ejemplo, para listar solo los archivos que contienen la palabra “documento” en su nombre:
ls *documento*
También puedes usar el comando “ls” junto con otros clásicos comandos de Linux, como “grep” o “awk”, para realizar filtrados más complejos. Por ejemplo, si quisieras listar solo los archivos del directorio actual que fueron modificados en la última semana:
ls -l | awk '{ if ($6 ~ /^[A-Za-z]{3} [0-9]{1,2} (([0-9]{4})|([0-9]{2}))$/) { print $0 } }'
Conclusión
El comando “ls” es una herramienta esencial para cualquier usuario de Linux, y conocer las opciones disponibles te permitirá trabajar más eficientemente. Con los ejemplos presentados aquí, deberías tener una buena comprensión de cómo implementar y sacar provecho del comando “ls” en Linux.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cómo puedo listar todos los archivos en el directorio, incluyendo los archivos ocultos?
Puedes usar la opción “-a”. Por ejemplo:
ls -a
2. ¿Cómo puedo listar solo los directorios en el directorio actual?
Puedes usar la opción “-d”. Por ejemplo:
ls -d */
3. ¿Cómo puedo mostrar el tamaño de los archivos en kilobytes?
En lugar de usar la opción “-l”, puedes usar la opción “-lh”. Por ejemplo:
ls -lh
4. ¿Cómo puedo ver solo los archivos creados durante el mes pasado?
Puedes utilizar las opciones “-l” y “-t”, junto con “grep” y “awk”. Por ejemplo:
ls -l | grep " $(date +%b -d 'last month') " | awk '{ print $9 }'
Deja una respuesta