Cómo encontrar en qué puerto se está ejecutando SSH
Si estás experimentando problemas para conectarte a un servidor a través de SSH, puede que sea necesario verificar en qué puerto se está ejecutando el servicio. Este tutorial te mostrará cómo encontrar el puerto SSH en el que se está ejecutando.
¿Qué es SSH?
SSH (Secure Socket Shell) es un protocolo de red seguro que permite a los usuarios conectarse de manera segura a dispositivos remotos a través de una red. SSH proporciona un método seguro para iniciar sesión en un servidor remoto, transferir archivos, ejecutar comandos en servidores remotos y realizar copias de seguridad de datos.
¿Por qué necesitaría encontrar el puerto SSH?
En algunas situaciones, puede ser necesario encontrar en qué puerto se está ejecutando SSH. Por ejemplo, si estás intentando conectarte desde una red que tiene el tráfico en algunos puertos bloqueados, puede que sea necesario cambiar la configuración de SSH para usar un puerto diferente.
Cómo encontrar el puerto SSH en el que se está ejecutando
Puedes encontrar el puerto SSH en el que se está ejecutando en un servidor remoto utilizando los siguientes pasos:
Paso 1: Conéctate al servidor
Lo primero que tienes que hacer es conectarte al servidor remoto mediante SSH. Para ello, abre la terminal y ejecuta el siguiente comando:
Reemplaza "usuario" con tu nombre de usuario de SSH y "servidor.com" con la dirección IP o el nombre de dominio del servidor al que deseas conectarte.
Paso 2: Verifica el archivo de configuración de SSH
Una vez conectado al servidor, debes verificar el archivo de configuración de SSH para encontrar en qué puerto se está ejecutando. Para ello, ejecuta el siguiente comando:
sudo nano /etc/ssh/sshd_config
Este comando abrirá el archivo de configuración de SSH en el editor de texto "nano".
Paso 3: Busca la línea de configuración del puerto
Dentro del archivo de configuración de SSH, busca la línea que comienza con "Port". Esta línea indica el número del puerto en el que SSH está escuchando para las conexiones entrantes. Puedes ver el número de puerto junto a la palabra "Port". Por ejemplo:
Port 22
En este caso, SSH se está ejecutando en el puerto 22.
Paso 4: Salva y cierra el archivo de configuración
Después de encontrar el número del puerto, guarda los cambios y cierra el archivo de configuración de SSH utilizando la combinación de teclas "Ctrl + X", seguido de "Y" y "Enter".
Paso 5: Sal del servidor
Por último, sal del servidor SSH utilizando el siguiente comando:
exit
Una vez que hayas encontrado el puerto SSH en el que se está ejecutando, puedes cambiar la configuración de SSH si es necesario.
Ejemplos de comandos de SSH
Algunos comandos útiles de SSH son:
- ssh [email protected]: conecta al servidor remoto
- ssh-copy-id [email protected]: copia la clave SSH del archivo "id_rsa.pub" al servidor remoto
- scp archivo [email protected]:/directorio/destino: copia un archivo desde la máquina cliente al servidor remoto
- ssh-keygen -t rsa -b 4096: genera una clave SSH de tipo RSA de 4096 bits
Conclusión
Encontrar el puerto en el que se está ejecutando SSH en un servidor remoto es un proceso sencillo que puede ahorrarte problemas y tiempo en el futuro. Recuerda que si necesitas cambiar el puerto SSH, tendrás que ajustar la configuración del servidor y tus conexiones a este.
Preguntas frecuentes
¿Qué es SSH?
SSH es un protocolo de red seguro que permite a los usuarios conectarse de manera segura a dispositivos remotos a través de una red.
¿Por qué necesitaría encontrar el puerto SSH?
Puede que necesites encontrar el puerto en el que se está ejecutando SSH si estás intentando conectarte desde una red que tiene el tráfico en algunos puertos bloqueados.
¿Cómo puedo cambiar el puerto SSH?
Para cambiar el puerto SSH, modifica la línea "Port" dentro del archivo de configuración de SSH y reinicia el servicio SSH.
Deja una respuesta