Cómo habilitar el uso compartido de pantalla en Ubuntu 20.04 LTS
Ubuntu es uno de los sistemas operativos más populares para usuarios de Linux, y su última versión LTS, 20.04, viene con muchas características nuevas e interesantes. Una de las características más útiles es la capacidad de compartir la pantalla de forma remota. En este artículo, aprenderemos cómo activar y utilizar la función de uso compartido de pantalla en Ubuntu 20.04 para que pueda conectarse y compartir su pantalla con otros usuarios.
Requisitos previos
Antes de continuar, asegúrese de tener lo siguiente:
- Una instalación actual de Ubuntu 20.04 LTS
- Acceso a una cuenta de usuario con privilegios de administrador
Cómo habilitar el uso compartido de pantalla
Para habilitar el uso compartido de pantalla en Ubuntu 20.04, siga estos pasos:
Paso 1: Instale un servidor de VNC
Para compartir su pantalla, necesitará un servidor de VNC instalado en su sistema. Hay varias opciones disponibles en los repositorios de Ubuntu, pero recomendamos instalar X11VNC.
Para instalar X11VNC, abra una terminal y ejecute el siguiente comando:
sudo apt install x11vnc
Paso 2: Configure X11VNC
Después de instalar X11VNC, deberá configurarlo para que se ejecute automáticamente después del inicio del sistema y permita conexiones remotas. Para hacerlo, siga estos pasos:
- Cree un archivo de servicio para X11VNC abriendo la terminal y ejecutando:
- Pegue el siguiente código en el archivo de servicio
- Guarde y cierre el archivo
- Para arrancar el servicio de VNC y habilitar la compartición de pantalla, ejecuta:
sudo nano /etc/systemd/system/x11vnc.service
[Unit]
Description=Start x11vnc at boot time.
After=multi-user.target
[Service]
Type=simple
ExecStart=/usr/bin/x11vnc -display :0 -auth /var/run/lightdm/root/:0 -noxdamage -forever -bg -rfbport 5900
Restart=on-failure
RestartSec=10
[Install]
WantedBy=multi-user.target
sudo systemctl enable x11vnc.service
Paso 3: Reinicie su sistema
Una vez que haya configurado el servicio de VNC, reinicie su sistema para que los cambios surtan efecto:
sudo reboot
Cómo utilizar el uso compartido de pantalla
Una vez que haya habilitado el uso compartido de pantalla en su sistema, ahora puede conectarse a su máquina Ubuntu y compartir su pantalla con otros usuarios. Aquí hay algunos pasos para hacerlo:
- Cambie a la máquina que va a compartir su pantalla.
- Abra el visor de escritorio remoto de Ubuntu.
- Escriba la dirección IP y seleccione Conectar.
- Ingrese las credenciales de inicio de sesión de Ubuntu.
- Comparta su pantalla seleccionando Permitir.
- Muestre su pantalla a otros usuarios.
Preguntas frecuentes
¿Qué es VNC?
VNC (Virtual Network Computing) es un protocolo de red libre y de código abierto que permite a los usuarios ver y controlar el escritorio de otro usuario a través de una red de forma remota.
¿Cómo se puede deshabilitar el uso compartido de pantalla cuando ya no se necesita?
Para deshabilitar el uso compartido de pantalla, abra la terminal y ejecute el siguiente comando:
sudo systemctl disable x11vnc.service
¿Qué otros programas de VNC puedo usar?
Hay muchos servidores VNC disponibles, incluyendo TightVNC, RealVNC y TigerVNC. Todos ellos funcionan en Ubuntu 20.04.
¿Qué asegura la compartición de pantalla de acceso remoto seguro?
La compartición de pantalla de acceso remoto seguro garantiza que solo los usuarios que están autorizados y autenticados puedan acceder a su escritorio remoto y ver / controlar su pantalla.
Conclusión
Ahora que ha aprendido cómo habilitar el uso compartido de pantalla en Ubuntu 20.04, puede compartir su pantalla con otros usuarios y colaborar de manera más efectiva. Esta función es especialmente útil para equipos de trabajo remotos y grupos de estudio, y le permite compartir su escritorio y colaborar con otros usuarios sin tener que estar en el mismo lugar físico.
Si tiene alguna pregunta o desea compartir algún otro método para habilitar el uso compartido de pantalla, no dude en comentar a continuación.
Deja una respuesta