
Cómo instalar PgAdmin4 en Ubuntu

PgAdmin4 es una herramienta de administración de bases de datos PostgreSQL, que se ejecuta en un navegador web. A continuación, te enseñaremos cómo instalar PgAdmin4 en Ubuntu.
Requisitos previos
- Ubuntu 18.04 o posterior
- Cuenta de usuario con acceso sudo
- Acceso a Internet
Pasos para la instalación
Paso 1 - Actualiza los paquetes instalados en Ubuntu
Antes de instalar PgAdmin4, debemos asegurarnos de que nuestro sistema esté actualizado. En la terminal, escribe:
sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade
Ingrese tu contraseña de usuario de Ubuntu si se le solicita y espere a que finalice el proceso de actualización.
Paso 2 - Agrega el repositorio de PgAdmin4
A continuación, deberá agregar el repositorio de PgAdmin4. Esto se puede hacer ejecutando el siguiente comando en la terminal:
sudo curl https://www.pgadmin.org/static/packages_pgadmin_org.pub | sudo apt-key add -
sudo sh -c 'echo "deb https://ftp.postgresql.org/pub/pgadmin/pgadmin4/apt/$(lsb_release -cs) pgadmin4 main" > /etc/apt/sources.list.d/pgadmin4.list && apt update'
Esto agregará la clave de firma del repositorio de PgAdmin4 y agregará el repositorio a su sistema Ubuntu.
Paso 3 - Instala PgAdmin4
Para instalar PgAdmin4, ejecute el siguiente comando en la terminal:
sudo apt-get install pgadmin4
Es posible que deba confirmar la instalación ingresando Y
o S
cuando se le solicite.
Paso 4 - Configura PgAdmin4
Una vez que PgAdmin4 se haya instalado correctamente, deberá establecer una contraseña para su cuenta de correo electrónico y comprobar que la instancia del servidor web se esté ejecutando.
Primero, establezca una contraseña para su cuenta de correo electrónico mediante el siguiente comando en la terminal y siga los pasos que se muestran en la pantalla:
/usr/pgadmin4/bin/setup-web.sh
A continuación, verifica que la instancia del servidor web se esté ejecutando ejecutando:
sudo systemctl status pgadmin4
Ejemplos de uso
Por defecto, PgAdmin4 se ejecuta en el puerto 5050. Abre tu navegador web e ingrese la dirección IP de tu máquina seguida de ":5050" para acceder a PgAdmin4. Si estás trabajando en tu máquina local, ingrese "http://localhost:5050" en el navegador.
Conclusión
Ahora que has instalado PgAdmin4 en Ubuntu, puedes comenzar a administrar tus bases de datos PostgreSQL de manera fácil y rápida. ¡Prueba esta potente herramienta y obtén el máximo provecho de tus bases de datos!
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo desinstalar PgAdmin4?
Para desinstalar PgAdmin4, simplemente ejecute el siguiente comando:
sudo apt-get remove pgadmin4
¿Cómo me aseguro de que PgAdmin4 se esté ejecutando?
Puede verificar si la instancia del servidor web de PgAdmin4 está en ejecución mediante el siguiente comando:
sudo systemctl status pgadmin4
¿En qué puerto se ejecuta PgAdmin4 por defecto?
PgAdmin4 se ejecuta en el puerto 5050 de manera predeterminada.
Sí, PgAdmin4 se ejecuta en un navegador web y está diseñado para ser accesible desde cualquier lugar.
[nekopost slugs="instalar-gcc-ubuntu,lista-de-fuentes-ubuntu,instale-cmake-en-ubuntu,completamente-borre-el-disco-duro-ubuntu,ubuntu-20-04-guia-de-instalacion-de-google-chrome,copie-y-pegue-en-la-terminal-de-linux-y-ubuntu,instale-java-jdkjre-ubuntu,cambiar-contrasena-ubuntu,instale-anaconda-ubuntu-22-04"]
Deja una respuesta