Cómo configurar un servidor AirPrint en tu Raspberry Pi

Cómo configurar un servidor AirPrint en tu Raspberry Pi

¿Alguna vez has querido imprimir desde tu iPhone/iPad, pero te has dado cuenta de que tu impresora no es compatible con AirPrint? Aquí es donde entra en juego tu Raspberry Pi. Configurando tu Raspberry Pi como servidor AirPrint, podrás imprimir desde tus dispositivos Apple en cualquier impresora conectada a tu red Wi-Fi. En esta guía, explicaremos cómo configurar tu Raspberry Pi para que actúe como servidor AirPrint.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Requisitos Previos
  2. Paso 1: Instalar CUPS y Avahi en tu Raspberry Pi
  3. Paso 2: Configurar CUPS
  4. Paso 3: Configurar AirPrint
  5. Paso 4: Imprimir desde tus dispositivos Apple
  6. Conclusión
  7. Preguntas frecuentes
    1. ¿Puedo utilizar cualquier tipo de impresora?
    2. ¿Qué sistemas operativos son compatibles con AirPrint?
    3. ¿Puedo configurar múltiples impresoras?
    4. ¿Puedo agregar usuarios y contraseñas para restringir el acceso a mi servidor AirPrint?

Requisitos Previos

Antes de empezar, se requiere lo siguiente:

  • Una Raspberry Pi con Raspbian instalado, conectada a tu red Wi-Fi.
  • Una impresora conectada a tu red Wi-Fi.
  • Tener acceso a la Raspberry Pi mediante SSH o por un monitor y teclado.

Paso 1: Instalar CUPS y Avahi en tu Raspberry Pi

Lo primero que debes hacer es instalar CUPS y Avahi en tu Raspberry Pi. Estos son los paquetes que te permitirán usar tu Raspberry Pi como servidor de impresión. Puedes instalarlos utilizando los siguientes comandos en la terminal:

sudo apt-get update

sudo apt-get install cups cups-pdf avahi-daemon

La instalación debería tardar unos minutos.

Paso 2: Configurar CUPS

Una vez que CUPS está instalado, es momento de configurarlo. Primero, necesitas asegurarte de que el servicio CUPS está en ejecución. Puedes hacerlo con este comando:

sudo systemctl start cups

Entonces, necesitas abrir la página web de CUPS desde un navegador web en tu dispositivo. La dirección es http://localhost:631/admin.

Una vez en la página de administración de CUPS, selecciona "Agregar impresora". Verás una lista de impresoras disponibles, elige la impresora que deseas usar y sigue los pasos en pantalla para instalarla. Si tu impresora no aparece, asegúrate de que está conectada a tu red Wi-Fi y que tu Raspberry Pi está conectada a la misma red.

Paso 3: Configurar AirPrint

Configurando Avahi, podrás hacer que tu Raspberry Pi actúe como servidor AirPrint. Primero, necesitas abrir el archivo de configuración Avahi con este comando:

sudo nano /etc/avahi/services/airprint.service

Dentro del archivo, pega el siguiente contenido:

```



%h

_universal._sub._ipp._tcp 631


```

Guarda los cambios y cierra el archivo. Entonces, reinicia el servicio Avahi con este comando:

sudo systemctl restart avahi-daemon

Paso 4: Imprimir desde tus dispositivos Apple

¡Tu Raspberry Pi ahora está configurada como servidor AirPrint! Para imprimir desde tus dispositivos Apple, dirígete a la aplicación o archivo que deseas imprimir, selecciona la opción de impresión y selecciona la impresora configurada en la sección anterior. ¡Disfruta de tus impresiones desde tu dispositivo Apple!

Conclusión

Configurando tu Raspberry Pi como servidor AirPrint, podrás imprimir desde tus dispositivos Apple en cualquier impresora conectada a tu red Wi-Fi. Es una solución fácil y económica para aquellos que no quieren comprar una impresora compatible con AirPrint. ¿Qué esperas para probarlo?

Preguntas frecuentes

¿Puedo utilizar cualquier tipo de impresora?

Mientras tu impresora esté conectada a tu red Wi-Fi, debería funcionar correctamente con tu Raspberry Pi.

¿Qué sistemas operativos son compatibles con AirPrint?

AirPrint es compatible con cualquier dispositivo que ejecute iOS o macOS.

¿Puedo configurar múltiples impresoras?

¡Sí! Puedes configurar todas las impresoras que desees utilizando los mismos pasos que se muestran en esta guía.

¿Puedo agregar usuarios y contraseñas para restringir el acceso a mi servidor AirPrint?

Sí, puedes agregar usuarios y contraseñas a través de la página web de administración de CUPS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir