Cómo instalar y configurar Smartctl en Ubuntu

Cómo instalar y configurar Smartctl en Ubuntu

Smartctl es una herramienta de línea de comandos que se utiliza para monitorear y analizar el estado de los discos duros y SSD en un sistema Ubuntu. Esta herramienta es útil para prever fallas en el disco duro y para tomar medidas preventivas antes de que ocurra una falla catastrófica. En este artículo, cubriremos cómo instalar y configurar Smartctl en Ubuntu.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Requisitos previos
  2. Paso 1: Instalando Smartctl
  3. Paso 2: Configurando Smartctl
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué es Smartctl?
    2. ¿Cuál es el archivo que necesitamos modificar para configurar Smartctl?
    3. ¿Cómo puedo revisar el estado de mi disco duro?
    4. ¿Con qué frecuencia debo ejecutar Smartctl para revisar mi disco duro?
    5. Ejemplo de código en Terminal:

Requisitos previos

Antes de comenzar a instalar y configurar Smartctl en Ubuntu, debes asegurarte de tener lo siguiente:

  • Una máquina con Ubuntu 18.04 o superior instalado.
  • Permiso de sudo o cuenta de usuario con privilegios de administración.
  • Acceso a Internet.

Paso 1: Instalando Smartctl

Para instalar Smartctl en Ubuntu, sigue los siguientes pasos:

  1. Abre tu terminal de Ubuntu.
  2. Asegúrate de que estés actualizado con los comandos:

sudo apt update

sudo apt upgrade

  1. Una vez que todo esté actualizado, instala smartmontools con el siguiente comando:

sudo apt install smartmontools

Paso 2: Configurando Smartctl

Después de instalar Smartmontools, necesitamos configurar Smartctl para que se ejecute periódicamente y compruebe el estado de la unidad. La configuración se realiza en el archivo smartd.conf.

  1. Abre smartd.conf en tu editor de texto favorito con los siguientes comandos:

sudo nano /etc/smartmontools/smartd.conf

  1. Encuentra la línea que comienza con "DEVICESCAN" y comenta "#" al inicio de la línea, de esta manera:

# DEVICESCAN -m root -M exec /usr/share/smartmontools/smartd-runner

  1. Agrega la línea de código que especifica la frecuencia del smartctl para revisar los discos duros. Verifica que la unidad "sda" sea tu unidad de disco duro y ejecuta smartctl cada 30 minutos. Las posibilidades son diariamente, semanalmente, mensualmente, o una cantidad específica de días. La línea de código quedaría algo parecido a lo siguiente:

/dev/sda -H -f -C 30 -U 30 -o on -S on -a

  1. Guarda los cambios presionando "Ctrl + X", luego presiona "Y" para aceptar los cambios y presiona "Enter" para finalizar y salir del editor.

Conclusión

Instalar y configurar Smartctl en Ubuntu es esencial para prevenir fallos en el disco duro. Nos permite tomar medidas preventivas antes de la falla catastrófica del disco duro. Asegúrate de haber seguido todos los pasos de este tutorial para poder instalar y configurar Smartctl adecuadamente en Ubuntu. Ahora estás preparado para monitorear regularmente el estado de tu disco duro.

Preguntas frecuentes

¿Qué es Smartctl?

Smartctl es una herramienta de línea de comandos que se utiliza para monitorear y analizar el estado de los discos duros y SSD en un sistema Ubuntu.

¿Cuál es el archivo que necesitamos modificar para configurar Smartctl?

El archivo que necesitamos modificar para configurar Smartctl es smartd.conf. Este archivo se encuentra en la ruta /etc/smartmontools/smartd.conf.

¿Cómo puedo revisar el estado de mi disco duro?

Puedes revisar el estado de tu disco duro utilizando el comando "sudo smartctl -a /dev/sda". Este comando te mostrará toda la información del disco duro, como la temperatura, los ciclos de encendido y apagado, y cualquier error o advertencia que aparezca.

¿Con qué frecuencia debo ejecutar Smartctl para revisar mi disco duro?

Depende de tus preferencias personales y la importancia de tus datos. Sin embargo, se recomienda ejecutar Smartctl al menos una vez al día para detectar cualquier problema en tiempo real.

Ejemplo de código en Terminal:

sudo smartctl -a /dev/sda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir